¿Por qué no progreso en mi terapia?

progreso en terapia

Puede haber diversos motivos por los que no se hacen progresos en una terapia, hoy hablaremos de la relación terapéutica.

Esta relación se trata de la relación interpersonal que se produce entre el cliente y el psicólogo. Esta relación va a tener una gran influencia en el éxito de la terapia, por esto es muy importante que el cliente se sienta cómodo con su terapeuta. Que no se forme una alianza terapéutica positiva no significa que el profesional no sea bueno.

¿Como puede influir la relación terapéutica en el éxito de la terapia?

Uno de los aspectos mas importantes de la relación terapéutica es la llamada alianza terapéutica, que aborda diferentes aspectos como el vinculo emocional entre el cliente y la terapéutica, acuerdo de los objetivos de la terapia, acuerdo sobre las tareas que se llevaran a cabo para conseguir los objetivos y acuerdo en el funcionamiento de las sesiones. Si estos aspectos son respetados la terapia seguirá adelante y se continuará el trabajo para que los objetivos previstos sean logrados.

Las sensaciones del cliente:

Es de vital importancia para el cliente sentirse comprendido por el terapeuta, sentir la confianza suficiente para abrirse, no sentirse juzgado, sentirse respetado en todo momento, además, es muy importante que también sienta que los objetivos fijados tengan que ver con el, con los cambios que quiere realizar y con lo que esta dispuesto a hacer para conseguirlos. Si el cliente siente que nada de esto está ocurriendo, el cliente podría pensar en cambiar de terapeuta para conseguir un éxito en su terapia.

¿Qué actitudes debe tener un terapeuta?

– Empatía, ser capaz de conectar con las emociones del cliente.

– Escucha activa.

– Confianza en los recursos y en el potencial del cliente para cambiar y mejorar .

– Capacidad para ver el mundo a través de los ojos del cliente.

– Ser asertivo.

– Diferenciar las emociones del cliente de las propias para no caer en transferencias o contratransferencias.

– Ser consciente de sus propios límites y derivar al cliente a otro profesional en caso de ser necesario.

Recuerda, cada persona es única y no tenemos por que encajar con todo el mundo. Si no recibes sensaciones de comodidad cuando te comunicas con tu terapeuta, puede ser buena idea cambiar a otro terapeuta con el que puedas abrirte en confianza y seguir progresando en tu camino.

# psicología # Psicólogaonline # alianzaterapéutica # terapeutacliente

Facebook
Twitter
LinkedIn
Picture of Isabel García
Isabel García

Hola, Mi nombre es Isabel. Soy psicóloga general sanitaria viviendo en Londres desde hace varios años. He ofrecido terapia a muchos españoles en Londres con muy buenos resultados desde hace tiempo, ahora estoy realizando terapia en modalidad online. Si necesitas una ayuda extra para superar algún problema, estás atravesando una situación difícil o simplemente crees que te vendría bien aprender nuevas estrategias para enfrentarte a las nuevas situaciones ponte en contacto conmigo.

Ver más artículos »

1 comentario en “¿Por qué no progreso en mi terapia?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *